Técnicas Básicas de Sonido para Músicos Norteños

La calidad del sonido en vivo puede hacer la diferencia entre una tocada inolvidable 🎶 y un evento lleno de problemas técnicos 😅. A continuación, te compartimos tres técnicas básicas de producción que todo músico norteño debería dominar para sonar como los grandes.

1️⃣ Posiciona bien tus micrófonos 🎤

Colocar correctamente los micrófonos evita acoples y mejora la claridad. Para voces, mantén el micrófono ligeramente inclinado hacia la boca a unos 2–3 cm de distancia. Para el tololoche y el acordeón, experimenta con la posición para captar el mejor tono sin saturar.

2️⃣ Cuida los niveles de ganancia 🔊

Evita que tu consola “pique” en rojo. Ajusta la ganancia hasta que las señales estén fuertes pero sin distorsión. Recuerda: una buena mezcla empieza con una ganancia limpia.

3️⃣ Usa monitores correctamente 🎧

Colocar bien los monitores en el escenario ayuda a que todos se escuchen sin retroalimentación. Si no cuentas con monitores individuales, prioriza las voces y los instrumentos melódicos para mantener afinación y ritmo.


💡 Tip adicional: Si estás grabando la presentación, utiliza una salida auxiliar dedicada en la consola para obtener un sonido más limpio, separado del “ruido” del público.

🎶 Dominar estas técnicas básicas te permitirá ofrecer un sonido más profesional, incluso en eventos pequeños, y proyectar la verdadera fuerza de la música norteña 💪🤠.